Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, n. 3 ISSN: 2531-2359 | e-ISSN: 2603-5839
Número 3: Dosier «La filosofía argentina: aportes críticos sobre la construcción de un campo académico en el sur global»
ÍNDICE DE CONTENIDOS
ARTÍCULOS
Lucía BELLORO, Clara RUVITUSO y Paula Jimena SOSA. Introducción. Sobre los textos y sus contextos: una propuesta para pensar la filosofía
DOI: 10.36008/monograma.183.03.28701
Artículo (esp) pp. 13-20 | Leer más | Texto completo
I. LA FILOSOFÍA EN SUS CONTEXTOS POLÍTICOS: PASADOS Y PRESENTES
Paula Jimena SOSA. Mujeres y filosofía en el campo intelectual del noroeste argentino (Women and Philosophy in Northwestern’s Argentinian intellectual field)
DOI: 10.36008/monograma.183.03.2872
Artículo (esp) pp. 23-44 | Resumen | Texto completo
Clara RUVITUSO. Dialogar desde el Sur: Sobre miradas cruzadas entre filósofos europeos y latinoamericanos en Mendoza (Dialoguing from the South: a two-way perspective between European and Latin American philosophers in Mendoza)
DOI: 10.36008/monograma.183.03.28732
Artículo (esp) pp. 45-64 | Resumen | Texto completo
Lucía A. BELLORO. El III Congreso Nacional de Filosofía. Un espacio académico desmembrado bajo la última dictadura en Argentina (The 3rd National Congress of Philosophy. An academic dismembered space under the last dictatorship in Argentina)
DOI: 10.36008/monograma.183.03.287431
Artículo (esp) pp. 65-82 | Resumen | Texto completo
Niklas SCHMICH y Manuel LÓPEZ FORJAS. Solidaridad desde México. Dos cartas entre Eduardo Nicol y Francisco Romero en torno a las políticas universitarias. (Solidarity from Mexico. Two letters between Eduardo Nicol and Francisco Romero about university politics)
DOI: 10.36008/monograma.183.03.287442
Artículo (esp) pp. 83-100 | Resumen | Texto completo
Martín PRESTÍA. Del Año del Libertador a la Campaña Echeverría: las figuras de Carlos Astrada y Héctor P. Agosti en la disputa por la historia nacional. (From the ‘Year of the Libertator’ to the ‘Echeverría Campaign’: Carlos Astrada and Héctor P. Agosti in the argument for national history)
DOI: 10.36008/monograma.183.03.28453
Artículo (esp) pp. 101-120 | Resumen | Texto completo
Gerardo Gabriel OVIEDO. A vueltas de los orígenes argentinos de la Filosofía de la Liberación: Arturo Roig, lector de Astrada (The Argentinian origins of the Philosophy of Liberation: Arturo Roig, reader of Astrada)
DOI: 10.36008/monograma.183.03.28564
Artículo (esp) pp. 121-153 | Resumen | Texto completo
II. REVISITANDO LA CUESTIÓN DE LA RECEPCIÓN Y ORIGINALIDAD EN EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO ARGENTINO
María Angelina BOLLATI. Ensayo sobre la originalidad en la filosofía: Francisco Romero y Edmund Husserl en torno al concepto intencionalidad». (Essay on the originality in the philosophy: The concept of «intentionality» by Francisco Romero and Edmund Husserl)
DOI: 10.36008/monograma.183.03.28575
Artículo (esp) pp. 157-169 | Resumen | Texto completo
Silvana Florencia BENAVENTE. El concepto y la experiencia del «dolor» en las tesis de Macedonio Fernández y Vicente Fatone. (The concept and the experience of pain in Macedonio Fernández and Vicente Fatone’s theses)
DOI: 10.36008/monograma.183.03.28686
Artículo (esp) pp. 171-195 | Resumen | Texto completo
Florencia ZALAZAR CASTRO. Existencia, mundo y afectividad en la producción textual de Miguel Á. Virasoro de mediados del siglo XX. (Existence, world and affectivity in the work of Miguel Á. Virasoro in the mid 20th century)
DOI: 10.36008/monograma.183.03.28697
Artículo (esp) pp. 197-213 | Resumen | Texto completo
Matei CHIHAIA. Julio Cortázar, escritor, lector de Sartre. (Julio Cortázar, writer, reader of Sartre)
DOI: 10.36008/monograma.183.03.287108
Artículo (esp) pp. 215-231 | Resumen | Texto completo
Baptiste GILLIER. ¿Olvidar a Benjamin?: una polémica situada. (To forget Benjamin? A located controversy)
DOI: 10.36008/monograma.183.03.287119
Artículo (esp) pp. 233-244 | Resumen | Texto completo
APROXIMACIONES
Oliva BLANCO CORUJO. Que cien años no son nada… Primer Congreso Femenino en Buenos Aires (1910). (A hundred years are nothing… First Women’s Conference in Buenos Aires)
DOI: 10.36008/monograma.183.03.28812A
Aproximación (esp) pp. 247-260 | Resumen | Texto completo
RESEÑAS
Borja CANO VIDAL. Hacia la democracia: la nueva poesía (1968-2000)
Reseña (esp) pp. 263-266 | Texto completo
Clara COLINAS MARCOS. Vindicar el Arte en la era del artificio
Reseña (esp) pp. 267-268 | Texto completo
Alejandro FERRARI. Pura vida. Vida & muerte de William Walker
Reseña (esp) pp. 269-272 | Texto completo
Sonia MORALES CANO. Mujeres con poder en la Galicia medieval (siglos XIII al XV). Estudios, biografías y documentos
Reseña (esp) pp. 273-276 | Texto completo
Comentarios recientes