por admin | Ene 23, 2020 | Índices revistas
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, n. 6
Lumbre y ascuas. Apuntes sobre cultura en Castilla-La Mancha a comienzos del siglo XXI
ISSN: 2531-2359 | e-ISSN: 2603-5839
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Alfonso GONZÁLEZ-CALERO GARCÍA. La cultura en Castilla-La Mancha en el siglo XXI. Dos décadas: déficits, avances, retos (The Culture of Castilla-La Mancha in the 21st Century. Two Decades: Deficits, Advances, Challenges)
Introducción (esp) pp. 9-17 | Leer más | Texto completo
ARTÍCULOS
José RIVERO SERRANO. Las artes plásticas: estos años veloces y las artes venideras (The Plastic Arts: these Fast Years and the Arts to Come)
DOI: 10.36008/monograma.201.06.2033
Artículo (esp) pp. 21-34 | Resumen | Texto completo
Esther ALMARCHA NÚÑEZ-HERRADOR y Rafael VILLENA ESPINOSA. Una reflexión sobre la situación de la fotografía en Castilla-La Mancha. Entre lo capturado y lo deseado (A Reflection on the Situation of Photography in Castilla-La Mancha. Between what is captured and what is desired)
DOI: 10.36008/monograma.201.06.2206
Artículo (esp) pp. 35-45 | Resumen | Texto completo
Antonio LÁZARO CEBRIÁN. El cine en Castilla-La Mancha: Don Quijote busca a Sancho (The Cinema in Castilla-La Mancha: Don Quijote seeks Sancho)
DOI: 10.36008/monograma.201.06.2228
Artículo (esp) pp. 47-59 | Resumen | Texto completo
Juan José PASTOR COMÍN. La realidad musical de Castilla-La Mancha: un apasionante paisaje complejo y contradictorio (The Musical Reality of Castilla-La Mancha: a Complex and Contradictory Exciting Landscape)
DOI: 10.36008/monograma.201.06.1110
Artículo (esp) pp. 61-77 | Resumen | Texto completo
Concha VÁZQUEZ SÁNCHEZ. Teatro en Castilla-La Mancha. 20 años del siglo XXI (The Theatre in Castilla-La Mancha. 20 Years of the 21st Century)
DOI: 10.36008/monograma.201.06.1143
Artículo (esp) pp. 79-99 | Resumen | Texto completo
Alfonso GONZÁLEZ-CALERO GARCÍA. La industria editorial en Castilla-La Mancha. Dificultades y futuro (The Publishing Industry in Castilla-La Mancha. Difficulties and future)
DOI: 10.36008/monograma.201.06.1205
Artículo (esp) pp. 101-112 | Resumen | Texto completo
Belén GALLETERO CAMPOS. La prensa castellanomanchega en el siglo XXI: desafíos ante la transición digital (The Castilian-Manchego Press in the 21st Century: Challenges in the Face of the Digital Transition)
DOI: 10.36008/monograma.201.06.1226
Artículo (esp) pp. 101-112 | Resumen | Texto completo
Rubí SANZ GAMO. Museos en Castilla-La Mancha: algunas reflexiones en el nuevo siglo (The Museums in Castilla-La Mancha: Some Reflections on the New Century)
DOI: 10.36008/monograma.201.06.1245
Artículo (esp) pp. 131-142 | Resumen | Texto completo
Rafael de LUCAS VEGAS. El siglo XXI en los archivos de Castilla-La Mancha (The 21st Century in the Archives of Castilla-La Mancha)
DOI: 10.36008/monograma.201.06.1331
Artículo (esp) pp. 143-154 | Resumen | Texto completo
Juan SÁNCHEZ SÁNCHEZ. Políticos de Castilla-La Mancha, ¡no apoyen a las bibliotecas! (Politicians of Castilla-La Mancha, Don’t Support the Libraries!)
DOI: 10.36008/monograma.201.06.1351
Artículo (esp) pp. 155-162 | Resumen | Texto completo
Ricardo CUEVAS CAMPOS. La Universidad de Castilla-La Mancha en el siglo XXI (The University of Castilla-La Mancha in the 21st Century)
DOI: 10.36008/monograma.201.06.1521
Artículo (esp) pp. 165-181 | Resumen | Texto completo
Felipe GARCÍA GÓMEZ. I+D+i, factor clave de competitividad y desarrollo (R&D, a Key Factor in Competitiveness and Development)
DOI: 10.36008/monograma.201.06.1620
Artículo (esp) pp. 183-197 | Resumen | Texto completo
Juan Sisinio PÉREZ GARZÓN. Los estudios históricos en Castilla-La Mancha: eclosión de investigaciones y retos de futuro (Historical Studies in Castilla-La Mancha: Research Emergence and Future Challenges)
DOI: 10.36008/monograma.201.06.1701
Artículo (esp) pp. 183-197 | Resumen | Texto completo
Raquel GAMO y Raúl CONDE. El desarraigo cultural, efecto de la despoblación en Castilla-La Mancha (The Cultural Uprooting, the Effect of Depopulation in Castilla-La Mancha)
DOI: 10.36008/monograma.201.06.1722
Artículo (esp) pp. 219-229| Resumen | Texto completo
por admin | Ene 23, 2020 | Revista Nº6
Raquel GAMO, periodista
Raúl CONDE, periodista
El desarraigo cultural, efecto de la despoblación en Castilla-La Mancha (The Cultural Uprooting, the Effect of Depopulation in Castilla-La Mancha)
Texto completo | Full text
Resumen: El artículo aborda la conexión entre la cultura rural y la necesidad de arraigo para impulsar un proceso demográfico que permita corregir los desequilibrios creados por la despoblación en la España interior. Dentro de Castilla-La Mancha, las provincias de Cuenca y Guadalajara son las más afectadas por la sangría demográfica. El texto incardina la necesidad de conjugar el aprovechamiento de los recursos naturales y endógenos de los territorios despoblados con un aprecio por aquellos elementos que distinguen la cultura rural, como el patrimonio arquitectónico y etnográfico, la gastronomía de proximidad o los elementos propios de las artes populares.
Palabras clave: Despoblación, España vaciada, Castilla-La Mancha, Cultura rural, Comarca de Molina, Infraestructuras, Etnografía, Sostenibilidad, Gastronomía
Abstract: The article deals with the connection between rural culture and the need to take root in order to promote a demographic process that will correct the imbalances created by depopulation in inland Spain. Within Castilla-La Mancha, the provinces of Cuenca and Guadalajara are the most affected by the demographic drain. The text includes the need to combine the use of the natural and endogenous resources of the depopulated territories with an appreciation of those elements that distinguish rural culture, such as architectural and ethnographic heritage, local gastronomy or elements typical of popular arts.
Keywords: Depopulation, Empty Spain, Castilla-La Mancha, Rural Culture, Comarca de Molina, Infrastructures, Ethnography, Sustainability, Gastronomy
Cómo citar | How to cite this article:
Gamo, R. y Conde, R. (2020). «El desarraigo cultural, efecto de la despoblación en Castilla-La Mancha». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 6 Lumbre y ascuas Apuntes sobre cultura en Castilla-La Mancha a comienzos del siglo XXI, pp. 219-229, doi: 10.36008/monograma.201.06.1722
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 6, pp. 219-229 Fecha de recepción: 19/12/2019 · Fecha de aceptación: 03/01/2020
por admin | Ene 23, 2020 | Revista Nº6
Juan Sisinio PÉREZ GARZÓN. Universidad de Castilla-La Mancha
Los estudios históricos en Castilla-La Mancha: eclosión de investigaciones y retos de futuro (Historical Studies in Castilla-La Mancha: Research Emergence and Future Challenges)
Texto completo | Full text
Resumen: Se expone la tesis del cambio radical que ha supuesto la creación de una Comunidad Autónoma desde 1983, con la consiguiente implantación de una Universidad desde 1985. Esto ha supuesto el desarrollo de una historiografía innovadora cuyas investigaciones responden a los estándares de calidad e impacto reconocidos a nivel europeo. Se analizan las características de tan inédito despliegue de investigaciones históricas. Por un lado, en ningún momento se han planteado desde apriorismos nacionalistas o regionalistas. Al contrario, siempre se han ensamblado metodológicamente con los correspondientes procesos de los que formaban parte a niveles más amplios geográfica y socialmente. Por otra parte, se han abierto perspectivas de conocimiento inéditas para todas las épocas históricas, desde la Prehistoria hasta el Tiempo Presente. La cantidad y la calidad de las publicaciones constituyen el soporte para abordar el futuro con unos mejores conocimientos de nuestro pasado.
Palabras clave: Castilla-La Mancha, historiografía, historia cultural, historia intelectual, metodología
Abstract: The thesis of the radical change that has meant the creation of an Autonomous Community since 1983, with the consequent establishment of a University since 1985, is presented. This has meant the development of an innovative historiography whose research meets the standards of quality and impact recognized at the European level. The characteristics of such an unprecedented deployment of historical research are analysed. On the one hand, at no time have they been proposed from nationalist or regionalist apriorisms. On the contrary, they have always been methodologically assembled with the corresponding processes of which they were part at broader geographical and social levels. On the other hand, new perspectives of knowledge have been opened for all historical periods, from Prehistory to the Present Time. The quantity and quality of the publications constitute the support to approach the future with a better knowledge of our past.
Keywords: Castilla-La Mancha, Historiography, Cultural history, Intellectual history, Methodology
Cómo citar | How to cite this article:
Pérez Garzón, J. S. (2020). «Los estudios históricos en Castilla-La Mancha: eclosión de investigaciones y retos de futuro». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 6 Lumbre y ascuas Apuntes sobre cultura en Castilla-La Mancha a comienzos del siglo XXI, pp. 199-215, doi: 10.36008/monograma.201.06.1701
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 6, pp. 199-215 Fecha de recepción: 21/12/2019 · Fecha de aceptación: 07/01/2020
por admin | Ene 23, 2020 | Revista Nº6
Felipe GARCÍA GÓMEZ. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
I+D+i, factor clave de competitividad y desarrollo (R&D, a Key Factor in Competitiveness and Development)
Texto completo | Full text
Resumen: El autor señala cómo Castilla-La Mancha partía en este ámbito en posiciones muy desfavorables, en comparación con otras regiones españolas, y cómo también durante los años más críticos de la crisis económica esos baremos aun empeoraron más, dejando a esta región en los últimos lugares. Sin embargo analiza después los proyectos de los últimos gobiernos para enderezar esa situación, y la colaboración del sector privado en esa recuperación que está consiguiendo ya logros cuantificables y perspectivas de futuro.
Palabras clave: Investigación, Desarrollo, Innovación, Políticas científicas, Presupuestos, Clasificaciones regionales, Castilla-La Mancha
Abstract: The author points out how Castilla-La Mancha started off in this area in a very unfavourable position, compared to other Spanish regions, and how also during the most critical years of the economic crisis those scales got even worse, leaving this region in the last places. Then, he analyses the projects put in place by recent governments to rectify this situation, and the collaboration of the private sector in this recovery, which is already achieving quantifiable achievements and future prospects.
Keywords: Research, Development, Innovation, Science policies, budgets, Regional classifications, Castilla-La Mancha
Cómo citar | How to cite this article:
García Gómez, F. (2020). «I+D+i, factor clave de competitividad y desarrollo». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 6 Lumbre y ascuas Apuntes sobre cultura en Castilla-La Mancha a comienzos del siglo XXI, pp. 183-197, doi: 10.36008/monograma.201.06.1620
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 6, pp. 183-197 Fecha de recepción: 27/09/2019 · Fecha de aceptación: 30/09/2019
por admin | Ene 23, 2020 | Revista Nº6
Ricardo CUEVAS CAMPOS. Universidad de Castilla-La Mancha
La Universidad de Castilla-La Mancha en el siglo XXI (The University of Castilla-La Mancha in the 21st Century)
Texto completo | Full text
Resumen: El propósito de este artículo es recoger, a grandes rasgos, los principales hitos de la UCLM en las dos primeras décadas de siglo xxi. Tras presentar la situación y el papel de esta institución en el desarrollo, vertebración y cohesión de Castilla-La Mancha, el texto analiza los principales acontecimientos y cambios de la universidad en materia de titulaciones, dirección, estudiantes, o investigación de 2001 a 2019. Seguidamente, se incluye un breve análisis de la aportación socioeconómica que la universidad realiza a la sociedad castellanomanchega. Para finalizar, a modo de conclusión, se destaca el impacto netamente positivo que ha tenido la creación y el crecimiento de la universidad para Castilla-La Mancha en estos años, además de formular una serie de retos que la institución académica ha de afrontar en un futuro inmediato.
Palabras clave: Universidad, Castilla-La Mancha, Transformaciones, Expansión, Crisis económica, Conocimiento
Abstract: The purpose of this article is to outline the main milestones of the UCLM in the first two decades of the 21st century. After presenting the situation and role of this institution in the development, structuring and cohesion of Castilla-La Mancha, the text analyses the main events and changes in the university in terms of degrees, management, students and research from 2001 to 2019. Later it includes a brief analysis of the socio-economic contribution that the university makes to Castilla-La Mancha society. Finally, as a conclusion, the clearly positive impact that the creation and growth of the university has had on Castilla-La Mancha over these years is highlighted, in addition to formulating a series of challenges that the academic institution must face in the immediate future.
Keywords: University, Castilla-La Mancha, Changes, Expansion, Economical crisis, Knowledge
Cómo citar | How to cite this article:
Cuevas Campos, R. (2020). «La Universidad de Castilla-La Mancha en el siglo XXI». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 6 Lumbre y ascuas Apuntes sobre cultura en Castilla-La Mancha a comienzos del siglo XXI, pp. 165-181, doi: 10.36008/monograma.201.06.1521
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 6, pp. 165-181 Fecha de recepción: 17/12/2019 · Fecha de aceptación: 08/01/2020
por admin | Ene 23, 2020 | Revista Nº6
Juan SÁNCHEZ SÁNCHEZ (1952-2019). Biblioteca de Castilla-La Mancha
Políticos de Castilla-La Mancha, ¡no apoyen a las bibliotecas! (Politicians of Castilla-La Mancha, don’t support the Libraries!)
Texto completo | Full text
Nota del editor: Juan Sánchez Sánchez, que había sido jefe de Servicio del Libro, y Bibliotecas en la Junta de CLM (entre 1991 y 2006) y director de la Biblioteca de Castilla-La Mancha (2012-2017) se había comprometido con nosotros a escribir un artículo para este número de Monograma. Su muerte, en septiembre de 2019 se lo impidió, pero no queríamos que el importante apartado de las Bibliotecas quedara fuera de este repaso a la cultura regional. Recuperamos pues este artículo suyo, escrito en agosto de 2017, y publicado en su libro Desde la arena de la Biblioteca Pública (Almud, 2018).
Note from the editor: Juan Sánchez Sánchez, who was head of the Book and Libraries Service at the CLM Board (between 1991 and 2006) and director of the Castilla-La Mancha Library (2012-2017) had committed to writing an article for this issue of Monograma. His death in September 2019 prevented him from doing so, but we did not want the important section of Libraries to be left out of this review of regional culture. We therefore recovered this article of his, written in August 2017, and published in his book Desde la arena de la Biblioteca Pública (Almud, 2018).
Cómo citar | How to cite this article:
Sánchez Sánchez, J. (2020). «Políticos de Castilla-La Mancha, ¡no apoyen a las bibliotecas!». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 6 Lumbre y ascuas Apuntes sobre cultura en Castilla-La Mancha a comienzos del siglo XXI, pp. 155-162, doi: 10.36008/monograma.201.06.1351
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 6, pp. 155-162
por admin | Ene 23, 2020 | Revista Nº6
Rafael de LUCAS VEGAS. Director del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara
El siglo XXI en los archivos de Castilla-La Mancha (The 21st Century in the Archives of Castilla-La Mancha)
Texto completo | Full text
Resumen: Una breve y sinóptica revisión de la evolución de los archivos en Castilla-La Mancha durante el siglo XXI, tomando como punto de partida algunos de los factores que, durante la década de los 90, favorecieron un cambio de rumbo en las políticas archivísticas que se pusieron en marcha en nuestra comunidad autónoma y que materializaron en significativos avances para los distintos centros y sistemas y subsistemas de archivos que conviven y constituyen el que, podríamos denominar, «mundo archivístico» de nuestra región.
Palabras clave: Archivos, Archivística, Funciones de los archivos, Archivero/a, Castilla-La Mancha, Administración electrónica, Archivo electrónico, Carta de servicios, Gestión documental, Siglo XXI, Legislación de archivos
Abstract: A brief and synoptic review of the evolution of the archives in Castilla-La Mancha during the 21st century, taking as its starting point some of the factors which, during the 1990s, favoured a change of direction in the archival policies which were implemented in our autonomous community and which led to significant advances for the different centres and systems and subsystems of archives which coexist and constitute what we could call the «archival world» of our region.
Keywords: Archives, Archivistics, Functions of the archives, Archivist, Castilla-La Mancha, Electronic administration, Electronic archive, Service charter, Documentary management, 21st century, Archival legislation
Cómo citar | How to cite this article:
Lucas Vegas, R. (2020). «El siglo XXI en los archivos de Castilla-La Mancha». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 6 Lumbre y ascuas Apuntes sobre cultura en Castilla-La Mancha a comienzos del siglo XXI, pp. 143-154, doi: 10.36008/monograma.201.06.1331
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 6, pp. 143-154 Fecha de recepción: 09/11/2019 · Fecha de aceptación: 16/12/2019
por admin | Ene 23, 2020 | Revista Nº6
Rubí SANZ GAMO. Directora del Museo de Albacete
Museos en Castilla-La Mancha: algunas reflexiones en el nuevo siglo (The Museums in Castilla-La Mancha: Some Reflections on the New Century)
Texto completo | Full text
Resumen: En Castilla-La Mancha ha sido contabilizado un alto número de lugares a los que se ha denominado «museo», pero pocos de esos cumplen con los mínimos que establecen leyes y recomendaciones internacionales. Se ofrece un recorrido lineal por los problemas que hoy tienen todos ellos desde su creación, infraestructuras, personal y recursos.
Palabras clave: Museos, Patrimonio cultural, Castilla-La Mancha
Abstract: In Castilla-La Mancha there are a large number of places that have been called «museums», but few of them meet the minimum requirements established by international laws and recommendations. A linear tour is offered through the problems that all of them have today since their creation, infrastructures, personnel and resources.
Keywords: Museums, Cultural heritage, Castilla-La Mancha
Cómo citar | How to cite this article:
Sanz Gamo, R. (2020). «Museos en Castilla-La Mancha: algunas reflexiones en el nuevo siglo». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 6 Lumbre y ascuas Apuntes sobre cultura en Castilla-La Mancha a comienzos del siglo XXI, pp. 131-142, doi: 10.36008/monograma.201.06.1245
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 6, pp. 131-142 Fecha de recepción: 20/09/2019 · Fecha de aceptación: 31/10/2019
por admin | Ene 23, 2020 | Revista Nº6
Belén GALLETERO CAMPOS. Universidad de Castilla-La Mancha
La prensa castellanomanchega en el siglo XXI: desafíos ante la transición digital (The Castilian-Manchego Press in the 21st Century: Challenges in the Face of the Digital Transition)
Texto completo | Full text
Resumen: La prensa provincial afronta en las últimas décadas una crisis económica, por la caída drástica de venta de ejemplares, pero también de identidad, ante el reto de defender el periodismo proximidad en un contexto cada vez más globalizado. El caso de Castilla-La Mancha es paradigmático ya que es la comunidad autónoma española donde los periódicos impresos diarios ya han empezado a desaparecer, siendo sustituidos por los medios nativos digitales. La oferta de estos nuevos diarios, muchos de ellos impulsados directamente por periodistas, es amplia, pero no se salva de las debilidades estructurales que aquejaron al papel, como el limitado mercado publicitario, fruto de una comunidad con modesto tejido industrial, o la dependencia de los ingresos que proceden de las instituciones. El tiempo determinará hasta qué punto pueden sobrevivir con el actual modelo de negocio.
Palabras clave: Prensa provincial, Digitalización, Diario, Estructura
Abstract: The provincial press has faced an economic crisis in recent decades, due to the drastic drop in sales of copies, but also in identity, in the light of the challenge of defending local journalism in an increasingly globalised context. The case of Castilla-La Mancha is paradigmatic since it is the Spanish autonomous community where daily printed newspapers have already started to disappear, being replaced by digital native media. The offer of these new newspapers, many of them directly promoted by journalists, is wide, but it is not saved from the structural weaknesses that afflicted the paper, such as the limited advertising market, the result of a community with a modest industrial fabric, or the dependence on the income that comes from the institutions. Time will determine to what extent they can survive with the current business model.
Keywords: Provincial Press, Digitalization, Newspaper, Structure
Cómo citar | How to cite this article:
Galletero Campos, B. (2020). «La prensa castellanomanchega en el siglo xxi: desafíos ante la transición digital». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 6 Lumbre y ascuas Apuntes sobre cultura en Castilla-La Mancha a comienzos del siglo XXI, pp. 113-127, doi: 10.36008/monograma.201.06.1226
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 6, pp. 113-127 Fecha de recepción: 30/09/2019 · Fecha de aceptación: 01/11/2019
por admin | Ene 23, 2020 | Revista Nº6
Alfonso GONZÁLEZ-CALERO GARCÍA. Editor de Almud Ediciones de Castilla-La Mancha
La industria editorial en Castilla-La Mancha. Dificultades y futuro (The Publishing Industry in Castilla-La Mancha. Difficulties and future)
Texto completo | Full text
Resumen: El autor hace un repaso por la industria editorial en Castilla-La Mancha desde finales del siglo anterior, señalando las oscilaciones de la oferta pública (a la baja) y la de iniciativa privada (al alza). Señala los diferentes sellos surgidos en estas dos últimas décadas. En cuanto a los apoyos institucionales, defiende su existencia aun señalando sus escasas cuantías, pese a lo cual el sector privado mantiene una boyante vitalidad.
Palabras clave: Castilla-La Mancha, Editoriales privadas, Editoriales institucionales, Historia, Datos numéricos
Abstract: The author reviews the publishing industry in Castilla-La Mancha since the end of the previous century, pointing out the oscillations of public supply (downwards) and private initiative (upwards). He points out the different stamps that have emerged in the last two decades. As for institutional support, he defends its existence even though he points out its scarce amounts, in spite of which the private sector maintains a buoyant vitality.
Keywords: Castilla-La Mancha, Private publishers, Institutional publishers, History, Numerical data
Cómo citar | How to cite this article:
González-Calero García, A. (2020). «La industria editorial en Castilla-La Mancha. Dificultades y futuro». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 6 Lumbre y ascuas Apuntes sobre cultura en Castilla-La Mancha a comienzos del siglo XXI, pp. 101-112, doi: 10.36008/monograma.201.06.1205
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 6, pp. 101-112 Fecha de recepción: 22/11/2019 · Fecha de aceptación: 20/12/2019
por admin | Ene 23, 2020 | Revista Nº6
Concha VÁZQUEZ SÁNCHEZ. IES Doctor Alarcón Santón de La Roda
Teatro en Castilla-La Mancha. 20 años del siglo XXI (The Theatre in Castilla-La Mancha. 20 Years of the 21st Century)
Texto completo | Full text
Resumen: Se analiza en este texto la evolución de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha, desde su creación a mediados de los años 90 del siglo anterior, así como sus peripecias en las dos décadas posteriores, con diferentes gobiernos y expectativas. También se habla de festivales de teatro, de actores y autores, de los grupos profesionales y de aficionados y en definitiva de la vitalidad de una disciplina artística que se reinventa siempre para reflejar la sociedad de cada momento.
Palabras clave: Red de Teatros, Festivales, Grupos, Compañías, Autores, Teatro aficionado
Abstract: This text analyses the evolution of the Network of Theatres of Castilla-La Mancha, since its creation in the mid-1990s, as well as its vicissitudes in the two following decades, with different governments and expectations. It also talks about theatre festivals, actors and authors, professional and amateur groups and, in short, the vitality of an artistic discipline that is always reinvented to reflect the society of each moment.
Keywords: Network of theatres, Festivals, Groups, Companies, Authors, Amateur theatre
Cómo citar | How to cite this article:
Vázquez Sánchez, C. (2020). «Teatro en Castilla-La Mancha. 20 años del siglo XXI». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 6 Lumbre y ascuas Apuntes sobre cultura en Castilla-La Mancha a comienzos del siglo XXI, pp. 79-99, doi: 10.36008/monograma.201.06.1143
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 6, pp. 79-99
por admin | Ene 23, 2020 | Revista Nº6
Juan José PASTOR COMÍN. Director del Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM), Universidad de Castilla-La Mancha
La realidad musical de Castilla-La Mancha: un apasionante paisaje complejo y contradictorio (The Musical Reality of Castilla-La Mancha: a Complex and Contradictory Exciting Landscape)
Texto completo | Full text
Resumen: El presente artículo ofrece una reflexión crítica sobre la realidad musical de la región castellano-manchega en los últimos años, y centra su atención en aspectos tales como la educación musical y las nuevas oportunidades de desarrollo en los estudios de grado y posgrado; el patrimonio histórico musical y la creación contemporánea; el valor del asociacionismo musical en bandas y agrupaciones; así como en la viva realidad del folklore y los nuevos valores emergentes tanto en el ámbito de las músicas urbanas como en la economía de los festivales.
Palabras clave: Música, Castilla-La Mancha, Investigación y Educación Musical, Folklore, Festivales
Abstract: This article offers a critical reflection on the musical reality of the Castilla-La Mancha region in recent years, and focuses on aspects such as music education and new opportunities for development in undergraduate and postgraduate studies; the historical musical heritage and contemporary creation; the value of musical associationism in bands and groups; as well as the living reality of folklore and new emerging values both in the field of urban music and in the economy of festivals.
Keywords: Music, Castilla-La Mancha, Music research and education, Folklore, Festivals
Cómo citar | How to cite this article:
Pastor Comín, J. J. (2020). «La realidad musical de Castilla-La Mancha: un apasionante paisaje complejo y contradictorio». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 6 Lumbre y ascuas Apuntes sobre cultura en Castilla-La Mancha a comienzos del siglo XXI, pp. 61-77, doi: 10.36008/monograma.201.06.1110
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 6, pp. 61-77
Comentarios recientes