por Miriam Navaces | Ago 13, 2019 | Revista Nº4
Lucía BELLORO, Université Paris 3, Clara RUVITUSO, Universidad Libre de Berlín, y Paula Jimena SOSA, Universidad Nacional de Tucumán-CONICET
Sobre los textos y sus contextos: una propuesta para pensar la filosofía
Texto completo | Full text
Cómo citar | How to cite this article:
Belloroso, L., Ruvituso, C. y Sosa, P. J. (2018). «Sobre los textos y sus contextos: una propuesta para pensar la filosofía». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 3 Dosier «La filosofía argentina: aportes críticos sobre la construcción de un campo académico en el sur global» (pp. 13-20)
DOI: 10.36008/monograma.183.03.28701
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 3, pp. 13-20
por Miriam Navaces | Ago 12, 2019 | Revista Nº4
Amador PALACIOS
La obra de Dionisio Cañas en el hilo biográfico. (The Works of Dionisio Cañas from a Biographical Perspective)
Texto completo | Full text
Cómo citar | How to cite this article:
Palacios, A. (2019). «La obra de Dionisio Cañas en el hilo biográfico». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 4 Dionisio Cañas. Vida, Poesía, Arte y Pensamiento (pp. 191-211).
DOI: 10.36008/monograma.191.04.252208
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 4, pp. 191-211
por Miriam Navaces | Ago 12, 2019 | Revista Nº4
Santiago ARROYO SERRANO. Universidad Europea Miguel de Cervantes
Vida, poesía, arte y pensamiento: estudios sobre Dionisio Cañas
Texto completo | Full text
Cómo citar | How to cite this article:
Arroyo Serrano, S. (2019). «Vida, poesía, arte y pensamiento: estudios sobre Dionisio Cañas». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 4 Dionisio Cañas. Vida, Poesía, Arte y Pensamiento (pp. 9-13)
DOI: 10.36008/monograma.191.04.25120
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 4, pp. 9-13
por Miriam Navaces | Jul 29, 2019 | Revista Nº4
Dionisio CAÑAS.
Mis relaciones con el mundo árabe (Homenaje a Ali Menufi). (My Relations with the Arab World (A Tribute to Ali Menufi))
Texto completo | Full text
Cómo citar | How to cite this article:
Cañas, D. (2019). «Mis relaciones con el mundo árabe (Homenaje a Ali Menufi)». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 4 Dionisio Cañas. Vida, Poesía, Arte y Pensamiento (pp. 173-187).
DOI: 10.36008/monograma.191.04.2520107
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 4, pp. 173-187.
por Miriam Navaces | Jul 29, 2019 | Revista Nº4
Marithelma COSTA. City University of New York
Lugar y trashumancia en la poesía de Dionisio Cañas. (Place and Transhumance in the Poetry of Dionisio Cañas)
Texto completo | Full text
Cómo citar | How to cite this article:
Costa, M. (2019). «Lugar y trashumancia en la poesía de Dionisio Cañas». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 4 Dionisio Cañas. Vida, Poesía, Arte y Pensamiento (pp. 29-41).
DOI: 10.36008/monograma.191.04.25232
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 4, pp. 29-41. Fecha de recepción: 17/7/2018 · Fecha de aceptación: 3/9/2018
por Miriam Navaces | Jul 29, 2019 | Revista Nº4
Marithelma COSTA. City University of New York
El niño perdido y hallado en el templo de la calle 46. (The Child Lost and Found in the Temple on 46th Street)
Texto completo | Full text
Cómo citar | How to cite this article:
Costa, M. (2019). «El niño perdido y hallado en el templo de la calle 46». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 4 Dionisio Cañas. Vida, Poesía, Arte y Pensamiento (pp. 43-46).
DOI: 10.36008/monograma.191.04.25343
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 4, pp. 43-46. Fecha de recepción: 17/7/2018 · Fecha de aceptación: 3/9/2018
por Miriam Navaces | Jul 29, 2019 | Revista Nº4
Manuel JULIÁ.
El lugar de Dionisio Cañas. (The Place of Dionisio Cañas)
Texto completo | Full text
Cómo citar | How to cite this article:
Juliá, M. (2019). «El lugar de Dionisio Cañas». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 4 Dionisio Cañas. Vida, Poesía, Arte y Pensamiento (pp. 15-28)
DOI: 10.36008/monograma.191.04.25121
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 4, pp. 15-28. Fecha de recepción: 25/1/2019 · Fecha de aceptación: 25/2/2019
por Miriam Navaces | Jul 11, 2019 | Revista Nº4
Clara LÓPEZ CANTOS. Universidad de Castilla-La Mancha
La videopoesía en Dionisio Cañas. (The Video Poetry in Dionisio Cañas)
Texto completo | Full text
Resumen: Dionisio Cañas es un poeta pionero en referencia al género videopoesía en España, un formato cada vez más extendido hasta hoy. En este artículo analizaremos los inicios del poeta en la experimentación con el video para después comprender el desarrollo y los caminos en los que se ha ramificado su obra y así percibir su inclusión en este tipo de poesía visual: el poema se va desprendiendo de su soporte tradicional para expandirse en otros territorios, y el video se convierte en una herramienta en conexión a la mirada del poeta que, en última instancia, desembocará en acción.
Palabras clave: videopoesía, acción poética, poesía visual, Dionisio Cañas
Abstract: Dionisio Cañas is a pioneer poet in the field of video poetry in Spain, an increasingly widespread format. This article delves into the early stages of the poet experimenting with video and then leads us to understand the evolution of his work and the different branches in which it has developed, thus we can apprehend his inclusion into this type of visual poetry: the poem detaches from its traditional medium to expand itself into other territories, and so the video becomes a tool connected to the poet’s eye, ultimately leading to action.
Keywords: video poetry, poetic action, visual poetry, Dionisio Cañas
Cómo citar | How to cite this article:
López Cantos, C. (2019). «La videopoesía en Dionisio Cañas». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 4 Dionisio Cañas. Vida, Poesía, Arte y Pensamiento (pp. 155-172).
DOI: 10.36008/monograma.191.04.2591096
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 4, pp. 155-172. Fecha de recepción: 10/10/2018 · Fecha de aceptación: 15/2/2018
por Miriam Navaces | Jul 11, 2019 | Revista Nº4
Claire LAGUIAN. Université de Paris-Est Marne-la-Vallée (Francia) LISAA(EA4120)
«El universo te entra por los ojos y te sale por la boca»: lo visual en su multiplicidad en La Noche de Europa de Dionisio Cañas. The Universe Enters through your Eyes and Comes Out of your Mouth: the Visual in its Multiplicity in La Noche de Europa by Dionisio Cañas
Texto completo | Full text
Resumen: El último poemario del artista y crítico Cañas (2017a: 42) se compromete a denunciar la hipocresía del continente europeo en relación con su manera de tratar y (no) acoger a las personas que migran. En este artículo, indagamos en las múltiples facetas de lo visual de este libro. Estas permiten dar cuenta de las paradojas, las tensiones y las transformaciones que la poesía y la mirada del poeta sobre la realidad hacen posible.
Palabras clave: Dionisio Cañas, poesía, visual, mirada, fenomenología, migrantes
Abstract: The latest collection of the artist and critic Dionisio Cañas, La noche de Europa (2017), commits to denunciating the hypocrisy of the European continent regarding its way of treating and (not) welcoming people who migrate. In this paper, we study the multiple facets of the visuality in this poetry book. They allow for explanations of the paradoxes, tensions and transformations to which poetry and the poet’s vision of reality give rise.
Keywords: Dionisio Cañas, poetry, visuality, look, phenomenology, migrants
Cómo citar | How to cite this article:
Laguian, C. (2019). «El universo te entra por los ojos y te sale por la boca»: lo visual en su multiplicidad en La Noche de Europa de Dionisio Cañas». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 4 Dionisio Cañas. Vida, Poesía, Arte y Pensamiento (pp. 131-154).
DOI: 10.36008/monograma.191.04.258985
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 4, pp. 131-154. Fecha de recepción: 30/7/2018 · Fecha de aceptación: 3/9/2018
por Miriam Navaces | Jul 11, 2019 | Revista Nº4
Manuel MAS MARTÍN-CORTÉS. Universidad de Vigo
Prácticas artísticas de un poeta: Dionisio Cañas. (Artistic Practices of a Poet: Dionisio Cañas)
Texto completo | Full text
Resumen: A continuación, analizaremos uno de los temas recurrentes y principales en la obra plástica de Dionisio Cañas, la mirada. Nos adentraremos en ella y veremos cómo actúa, se construye y desarrolla durante un recorrido que comienza en sus primeros años de producción en Francia, pasando por Nueva York y España, hasta nuestros días. Una mirada que es parte indisoluble de sus gestos, determina su posición frente al mundo, y es clave a la hora de abordar su proceso creativo.
Palabras clave: movimiento, nomadismo, identidad, mirada, libertad
Abstract: This paper will analyse one of the recurrent and principal themes of Dionisio Cañas in his plastic work, the look. We will delve into it and see how is created and developed, how it acts, is built and developed during a journey that begins in its first years of production in France, passing through New York and Spain, to the present time. A look that is an indissoluble part of his gestures, determines his position before the world, and it is key to present his creative process.
Keywords: movement, nomadism, identity, look, freedom
Cómo citar | How to cite this article:
Mas Martín-Cortés, M. (2019). «Prácticas artísticas de un poeta: Dionisio Cañas». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 4 Dionisio Cañas. Vida, Poesía, Arte y Pensamiento (pp. 111-129).
DOI: 10.36008/monograma.04.257874
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 4, pp. 111-129. Fecha de recepción: 25/09/2018 · Fecha de aceptación: 9/11/2018
por Miriam Navaces | Jul 11, 2019 | Revista Nº4
Orlando JOSÉ HERNÁNDEZ. Hostos Community College-CUNY
Testimonio íntimo y crítica del mito neoyorquino en Fragmentos de Nueva york 1, de Dionisio Cañas. (A Testimony of Intimacy and Criticism of the New York Myth in Fragmentos de Nueva York 1, by Dionisio Cañas)
Texto completo | Full text
Resumen: Fragmentos de Nueva York 1, del poeta manchego Dionisio Cañas, se escribió durante los últimos años que vivió el poeta en esa ciudad (circa 2005) y se publicó en España en el 2013. Además de memoria personal, es escritura que se inserta en una estética de la reflexión crítica y el desocultamiento de la realidad. Cañas emplea la sátira y la ironía para vaciar y tomar distancia del lugar común respecto de la Ciudad de los rascacielos. En ese sentido, el libro es un buen antídoto contra los mitos publicitarios y las distorsiones culturales que rodean lo que considera la visión epidérmica que ha prevalecido de esa ciudad en la poesía de lengua española. En lugar del canto a la ciudad moderna, en estos poemas de calidad aforística Cañas desoculta la falta de solidaridad y de conciencia ante los problemas que produce el consumo conspicuo y el volumen exorbitante de desperdicios que se genera. De ahí que proponga, con un cierto matiz irónico y una absoluta honestidad, una poesía de la basura. Su poesía, en estos Fragmentos, es escritura a ras de tierra, caracterizada por un lenguaje directo y de aspiraciones humanas.
Palabras clave: poesía, Nueva York, ecología, escritura gay, escritura de latinos en los EE.UU.
Abstract: Fragmentos de Nueva York 1, by La Mancha poet Dionisio Cañas, was written during the last few years that the poet lived in New York City (circa 2005) and published in Spain in 2013. Besides being a memoir, his writing speaks to an esthetics of critical thinking and laying bare reality. Cañas uses satire and irony to unpack and distance himself from the clichés that surround the City of Skyscrapers. In that sense, the book is a strong antidote against the advertising myths and cultural distortions that have prevailed about New York City in Spanish-language poetry. Instead of exalting the modern city, in these poems of aphoristic quality, Cañas points to a lack of solidarity and awareness of the problems produced by consumerism, as well as the huge volume of waste that is generated. It follows then that Cañas should propose, with a tint of irony and absolute honesty, a Poetry of garbage. His poetry, in this book, is down to earth, and characterized by direct language and humane aspirations.
Keywords: poetry, New York, ecology, gay writing, Latin writing in the US
Cómo citar | How to cite this article:
Hernández, O. J. (2019). «Testimonio íntimo y crítica del mito neoyorquino en Fragmentos de Nueva york 1, de Dionisio Cañas». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 4 Dionisio Cañas. Vida, Poesía, Arte y Pensamiento (pp. 95-110).
DOI: 10.36008/monograma.191.04.256763
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 4, pp. 95-110. Fecha de recepción: 19/10/2018 · Fecha de aceptación: 11/12/2019
por Miriam Navaces | Jul 11, 2019 | Revista Nº4
Idoli CASTRO, Universidad Lumière Lyon 2, y Sonia KERFA, Universidad Grenoble-Alpes
La experiencia de una reversibilidad (video) poética: Dionisio Cañas o el cortocircuito transgresivo. (The Experience of a (Video) Poetical Reversibility: Dionisio Cañas or the Transgressive Short-circuit)
Texto completo | Full text
Resumen: Este trabajo parte de una selección de piezas poéticas escritas y filmadas por Dionisio Cañas. La trayectoria conceptual que operamos en nuestro título es la de un desplazamiento oximorónico, típicamente dionisíaco, que nos llevó desde el concepto merleaupontiano de reversibilidad de lo visible y de lo invisible a la idea de cortocircuito, en el que vemos una inspiración deleuziana. Entre Merleau-Ponty y Deleuze, Cañas va a ser la mosca en la leche española entre una crítica de poesía merleaupontiana y una aproximación que viene del cine documental, precisamente porque él mismo forma un tremendo disturbio con sus creaciones cada vez más intermediales.
Palabras clave: Dionisio Cañas, poesía, filosofía, videopoesía
Abstract: This research work arose from a selection of poetical pieces written and filmed by Dionisio Cañas. The conceptual trajectory we operate appears in our title: the oxymoronic move, specific to Dionisio Cañas, took us from the merleaupontian concept of reversibility of the visible and invisible to the idea of short circuit, in which we see a rhyzomatic and deleuzian inspiration. Between Merleau-Ponty and Deleuze, Dionisio Cañas is a fly in the ointment, in the mid-way between a poetry critical study in the merleaupontian tradition and an approach fed by documentary films, precisely because Cañas himself creates a tremendous disorder with his increasingly intermedial pieces.
Keywords: Dionisio Cañas, poetry, philosophy, video poetry
Cómo citar | How to cite this article:
Castro, I. y Kerfa, S. (2019). «La experiencia de una reversibilidad (video) poética: Dionisio Cañas o el cortocircuito transgresivo». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 4 Dionisio Cañas. Vida, Poesía, Arte y Pensamiento (pp. 69-93).
DOI: 10.36008/monograma.191.04.255652
Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 4, pp. 69-93. Fecha de recepción: 16/12/2018 · Fecha de aceptación: 15/2/2019
Comentarios recientes