Félix BLANCO CAMPOS,  Universidad de Valladolid, e Irene G. ESCUDERO, Universidad de Valladolid

Segundones o la recuperación del patrimonio textual (y escénico) de la comedia áurea española

Texto completo| Full text

Resumen: En este artículo pretendemos explicar quiénes son los segundones del teatro áureo español, por qué lo son, cómo han llegado hasta nuestros días y cómo los estamos tratando. Para ello haremos un análisis de la situación editorial y escénica de las obras y dramaturgos de ese periodo, sin hacer valoraciones cualitativas, sino simplemente cuantitativas. Nuestro objetivo es reflexionar acerca de qué autores y obras podrían considerarse segundones a la luz de los datos expuestos en este trabajo.

Palabras clave: Teatro de los Siglos de Oro, segundones, canon, Festival de Almagro, escena

Abstract: In this paper we present an approach to the so called segundones
(second-fiddle) in Spanish Golden Age drama. Who they are; why do they play this secondary role, and how are they considered nowadays. We will analyse the publishing and stage status of plays and playwrights of this period, according to quantitative judgement, not qualitative. We will give thoughts about which plays and playwrights could be currently considered as second-fiddle, according to our study. 

Keywords: Spanish Golden Age drama, second-fiddle, canon, Almagro Theatre Festival, stage

 

Cómo citar | How to cite this article:

Blanco Campos, F. (2018). «Segundones o la recuperación del patrimonio textual (y escénico) de la comedia áurea española». Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no 2 (pp. 39-57).

DOI: 10.36008/monograma.181.02.271112

 

Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento n. 2.0, pp. 39-57. Fecha de recepción: 18/4/2018 · Fecha de aceptación: 5/5/2018
ISSN: 2603-5839